Receta clásica de ensaladilla rusa
Pubicado el : 06/08/2025 09:06:40
Categorias : Nuestras recetas
La ensaladilla rusa es uno de los platos más populares y versátiles de la cocina mediterránea. Perfecta como entrante, tapa o acompañamiento, esta receta destaca por su frescura, sencillez y sabor inconfundible. A continuación, te explicamos cómo preparar la versión tradicional, cremosa y deliciosa.
Ingredientes (para 4-6 personas):
4-5 papas medianas
3 zanahorias
150 g de guisantes (pueden ser congelados)
3 huevos
1 lata de atún en aceite (aprox. 150 g)
10-12 aceitunas verdes sin hueso
200-250 g de mayonesa
Sal al gusto
Opcional: pimientos del piquillo, pepinillos o langostinos cocidos para decorar
Elaboración paso a paso:
Cocer las verduras: Lava las papas y las zanahorias. Ponlas a cocer enteras (sin pelar) en una olla con agua y sal durante 25-30 minutos, o hasta que estén tiernas. En otra olla, cuece los guisantes durante unos 5-7 minutos. Escúrrelos y resérvalos.
Cocer los huevos: En un cazo aparte, cuece los huevos durante 10 minutos desde que el agua empiece a hervir. Una vez cocidos, enfríalos en agua y pélalos.
Pelar y trocear: Cuando las papas y las zanahorias estén frías, pélalas y córtalas en cubitos pequeños. Haz lo mismo con los huevos cocidos, reservando uno para decorar si lo deseas.
Mezclar los ingredientes: En un bol grande, mezcla las patatas, zanahorias, guisantes, el atún escurrido y desmenuzado, los huevos picados y las aceitunas cortadas en rodajas. Añade sal al gusto.
Incorporar la mayonesa: Agrega la mayonesa poco a poco y mezcla con cuidado para que quede bien integrada, sin deshacer demasiado los ingredientes. Puedes ajustar la cantidad de mayonesa según la textura deseada.
Reposar en frío: Tapa el bol con film transparente y deja enfriar en la nevera al menos 2 horas antes de servir. Esto ayuda a que los sabores se integren mejor.
Presentación: Sirve en una fuente y decora al gusto con huevo duro en rodajas, aceitunas enteras, pimientos del piquillo o cualquier otro ingrediente que te guste.
Consejos adicionales:
Puedes sustituir el atún por pollo cocido desmenuzado o añadir langostinos para una versión más festiva.
La mayonesa puede ser casera o comprada, pero siempre conviene que sea de buena calidad.
Para una versión más ligera, puedes mezclar la mayonesa con un poco de yogur natural.
Conclusión:
La ensaladilla rusa es una receta infalible que nunca pasa de moda. Fácil de preparar y muy agradecida, siempre triunfa en reuniones familiares, comidas con amigos o como parte de un picoteo veraniego. Anímate a prepararla y disfruta del sabor de lo clásico.